
Cuando tenía cerca de un mes con Natatouille, un amigo de la oficina me escribió diciendo que tenía que ir a comer a un restaurante que a él le gusta bastante. Este restaurante es Huancahuasi y se especializa en comida peruana. Actualmente cuenta con 3 locales (uno en Lima, otro en Pachacamac y uno en Huancayo). Yo fui al local de Lima, ubicado en la Av. Javier Prado Este 1405, La Victoria
Ver Huancahuasi en un mapa ampliado
Al principio, pensé que iba a ser más rápido llegar al local (salí de mi casa a la 1:30 p.m.) sin embargo, la Av. Javier Prado tiene una numeración un poco extraña, tanto así que demoramos como 40 minutos en llegar al restaurante (hay que ver era yo quien dirigía el camino y mi sentido de la orientación está un poco fallado), así que antes de ir, miren bien el mapa.
Una vez que llegamos (cerca las 3 p.m.) el local (que cuenta con 2 pisos bien amplios) estaban llenos, literalmente llenos. Por suerte una mesa se desocupó y mi novio y yo nos pudimos sentar a esperar que llegara el mozo con la carta.

Mi novio nunca antes había comido Cuy Chactado, así que le dije que debía de pedirse el Cuy Chactado Pachamanquero, mientras que yo me decidí por una Suprema de Pollo con Papas Nativas, y finalmente de entrada se pidió una Causa de la Casa. El pedido habrá demorado aproximadamente unos 20 a 25 minutos en llegar a nuestra mesa.

Lo primero que llegó fue la entrada. Cuando llegó, había olvidado totalmente que esta causa estaba rellena de quinua. La combinación de estos dos productos me pareció deliciosa y muy original. Asimismo, nos trajeron salsa a la huancaína para acompañar. El siguiente plato fue el mío: Suprema de Pollo con Papas Nativas. Según mi impresión, las papas habían sido sancochadas previamente y luego fritas, lo que le dio un sabor especial a la papa, así como el hecho de que la papa que se usó no fue la papa que se suele usar para frituras. Me pareció muy rico y bien servido. Finalmente llegó el Cuy Chactado Pachamanquero. Si bien el ajiaco de olluco que lo acompañaba tenía poco sabor, a mi novio le pareció que el cuy estaba «buenazo» y terminó dejando el plato vacío. De lo poco que logré comer, también me gustó mucho como sazonaron el cuy con la salsa pachamanquera.
Al terminar la comida, ambos terminamos repletos.
Cabe resaltar que el restaurante Huancahuasi participó en la última edición de Mistura con los productos Costillas de Cordeo en Salsa Pachamanquera y también con la Huancaína Bicolor. Así mismo, una de las Salsas a la Huancaína más características de este restaurantes es la tradicional, que en lugar de licuarlo, lo hacen al batán haciendo que queden trozos de queso fresco para poder masticar. Muy rico.

Ahora, haciendo un ranking de precios, calidad y servicio, se podría decir que:
Precio:
El precio promedio por plato es de S/. 30 a S/. 40 aproximadamente. Para más información sobre los productos que ofrece Restaurante Huancahuasi, da click aquí.
Ese día se gastó un aproximado de S/. 115 por 2 personas. (Incluyendo bebidas)
Si quieren celebrar un cumpleaños de la oficina o ir en familia, no duden en darse una vuelta por este restaurante, eso sí, siempre hagan una reserva previa porque sino no encontrarán donde sentarse.
-Buen provecho-
Este es uno de mis restaurantes favoritos. Es el lugar donde creo he probado la mejor patasca de mi vida. El rocoto relleno también es buenísimo. Estoy en debe, quiero ir a comer las papas nativas a los tres uchus que se ven exquisitas. Espero ir pronto, ya que una vez pasé un domingo a la 1 pm y había harta cola para entrar…
La comida es muy buena, y me encantaría poder llevar a mis papás allá. Se que les va a encantar