
Recuerdo que, un día revisando mi Facebook, me salto una publicación de una salchipapa superpower que tenía papas nativas, hot dog y champiñones. Recuerdo también que en esa época estaba a dieta porque había subido demasiado de peso (hay que cuidarse y mantenerse en el peso adecuado para tu estatura), así que esperé a llegar a un peso adecuado y darme un gustito. No tienen ni idea cuanto tiempo pasó hasta que por fin pude ir, y fue un almuerzo muy sabroso.
El restaurante en mención es Lima Obrera, y antes que nada, es un restaurante que vende menús (que cambian diariamente). Se encuentra ubicado en Av. José Galvez 1301, Lince, y se caracteriza (además de su menú) por sus salchipapas.
He ido un total de 3 veces y en estas 3 ocasiones he pedido una salchipapa diferente para probar y poder compartir con ustedes mi opinión.
Durante mi 1º visita, imaginarán que fui con toda la idea de pedirme esa salchipapa que vi en Facebook pero qué sorprendida al encontrar que había una que además tenía palta llamada Salchipapa Trío. No lo pensé más y pedí esa. Además, ese día, el menú consistía en Aguadito y Ocopa a la Arequipeña como Entrada, Estofado de Pollo o Chuletas de cerdo al Romero con Papas Nativas y ensalada como Plato de Fondo. Como fui con Yoshi, le dije que podíamos pedir la salchipapa y además un menú para compartir, cosa que probamos varías cosas, fue así que de menú elegimos la Ocopa a la Arequipñea y la Chuleta de cerdo al Romero con Papas Nativas.


Mientras esperábamos por nuestro pedido, me puse a mirar el lugar. Este cuenta con 2 pisos (1er piso y un sótano, el cual nunca he visitado). En el 1er piso cuentan con 6 mesitas para 2 o 3 personas bien pegaditas y tiene un ámbiente un toque rústico, tipo restaurante de barrio antiguo, lo que hace que sea cálido.
Los menú vienen con su bebida de cortesía pero las papas no, por tal motivo adicioné al pedido 1 jugo surtido el cual debo decirles que estuvo refrescante y muy rico.

Los pedidos salieron al toque (menos de 10 minutos) y debo decirles que la Salchipapa Trio es ENORME. Como podrán ver en las imágenes, esta la sirven en una fuente larga y tranquilamente pueden comer 3 personas. La comida de menú si bien no estuvo super deliciosa, estuvo bastante agradable y sirven regular. Con Yoshi terminamos muy llenos pero bien contentos.
En la 2º visita, fui con mi papá y como íbamos a almorzar en la casa pero como quería que probara Lima Obrera, le dije para compartir una salchipapas entre los dos. Como mi papá es un amante del chicharrón, pedí una Salchipapa Criolla que trae papas nativas y trozos de chicharrón de cerdo, acompañado de Sarza Criolla.
Personalmente pienso, que después de la Salchipapa Trío que probé la 1º vez, la Salchipapa Criolla es mi 2º favorita. La sarza criolla ayuda muchísimo a la papa que de por sí es seca y el chicharrón le da un toque sabroso y húmedo al plato, no obstante, a diferencia de la 1º salchipapa que probé, está la sirven en un plato cuadrado y es un toque más pequeña.

En mi 3º y última visita, había quedado con una amiga en almorzar después de recoger unos pedidos en Serpost de Lince, y mientras esperábamos nuestros pedidos le dije «ya que estamos cerca, ¿Qué tal y si vamos a Lima Obrera? Es un restaurante que venden unas salchipapas buenazas y está acá cerca». Me dijo si había visto ese restaurante (ella vive a 6 cuadras) pero que nunca se le hubiese ocurrido entrar (se imaginarán como se sintió después de probar sus salchipapas). En aquella ocasión fuimos ella, su hijo, Yoshi y yo.
Como ya había probado 2 tipos de salchipapas antes, le dije a Yoshi para probar una Salchipapa Obrera que tendría 3 quesos, tocino y papas nativas, mi amiga se pidió la Salchipapa Criolla que le recomendé y su hijo se inclinó por un piqueo de Yuquitas Fritas. Además, pedí un menú para compartir con Yoshi. En esta ocasión, pedimos de entrada Crema de Zapallo y de Plato de Fondo, un Filete de Pollo al Limón con Papas Nativas (que era parte del menú de ese día).


Cuando la salchipapa estaba recién servida, el queso derretido lo hizo espectacular sin embargo, como estamos en invierno, el queso se secó rápido y ya no era lo mismo. Como este plato no tenía salchicha, se sentía un poco seco y tenía que acompañarlo sí o sí con una bebida. Por otro lado, mi amiga quedó encantada con su orden y su hijo también. Logré probar una de las yuquitas y estaba muy ricas.

Ahora, haciendo un ranking de precios, calidad y servicio, se podría decir que:
Precio:
El precio promedio de las Salchipapas es de S/ 24.00 pero como verán en las imágenes, sirven un montón así que vale la pena pagar. El precio de las que yo probé son: Trío: S/ 28.00, Criolla S/ 20.00, Obrera S/ 20.00. Por otro lado, el precio del menú es de S/ 10.00, sin embargo tienen platos «extra» a S/ 12.00 o S/ 13.00 que consisten en Filete de Pollo a la Plancha con papas doradas o Milanesa con papas doradas
El gasto promedio por visita ha sido de S/ 50.00 en total.
Aún tengo como 6 tipos de salchipapas por probar, así que pronto podrán estar viendo en mis historias en Instagram (@natatouille_blog) y luego un update en este post. En caso aún no hayan tenido la oportunidad de visitarlos, les recomiendo que lo hagan, el horario de atención es de 11:30 – 16:00 y 17:00 – 22:00.
-Buen provecho-