
Una de las cosas que más me gusta de escribir en Natatouille es la oportunidad de compartirles las diferentes experiencias que tengo en los restaurantes, y si puedo escribirles sobre lugares de comida de otros países, mucho mejor. Hace poco tuve la oportunidad de poder ir a comer a un restaurante de comida árabe, que si bien, ya había probado anteriormente en casa de una familia de descendientes árabes, la experiencia en este lugar tan placentera como la primera.
Tierra Santa es el lugar donde fui a comer en esta ocasión. El local está ubicado en Calle Schell 354, Miraflores. Al entrar al local (alrededor de la 1 p.m.), notamos que sólo quedaba una mesa vacía para 4 personas. Nosotros éramos 3 así que nos sentamos ahí y un mozo muy amable nos trajo la carta.
Como les comenté en un inicio, no es la primera vez que como comida árabe, por lo que dentro de mi mente, lo que quería volver a probar sí o sí era el Shishbarak (una crema hecha a base de cordero y curry, servido junto a una pasta relleno de cordero) sin embargo, mi amiga, quien me estaba invitando, tenía otra idea en mente: Como éramos 3 personas, lo más apropiado era pedir el Banquete para 4 personas, que consistía en 24 hojas de parra rellenos de arroz, 18 col rellenos de arroz (muy parecido a la hoja de parra, solo que la cubierta era col), 4 unidades de Kibeh (una especie de albóndiga de pasta de bulgur compuesta de carne de cordero y es frito), 6 Falabel (bolitas de garbanzo triturados y mezclados con ajo y cilantro. También es frito), 1 Homus (una especie de “puré” hecho a base de garbanzos), 1 Marmaon con carne de cordero (pasta en bolitas con salsa y carne), 3 verduras rellenas de arroz y 5 pan pita para comer con el Homus.

Felizmente no tuvimos que esperar mucho para que trajeran todos los platos. Llegue a probar todos y los que más me gustaron fueron el Kibeh, Falabel, y el Homus. El Marmaon debías de comerlo junto a un caldo hecho a base del cordero, pero como estaba un poco llena después de comer tanto arroz (de las hojas de parra y col), solo pude darle una cuantas cucharadas, pero estaba muy rico y realmente lo recomiendo, al menos como para salir de la rutina de comidas y lo más importante es que, si bien la comida árabe es un tanto grasosa, pienso que es más sano que ir a comer una salchipapa o un pollo a la brasa.
Ahora, haciendo un ranking de precios, calidad y servicio, se podría decir que:
Calidad:
Servicio:
Precio:
El precio de ese banquete para 4 personas fue de S/. 98.00 (no incluye bebidas). Si desean saber los precios de los platos de la carta, pueden verlos ingresando aquí.
Ese día no gasté ya que fue una invitación de una amiga.

Si ustedes son de las personas que gustan de nuevas experiencias culinarias, y jamás han ido a comer comida árabe, entonces deben ir a Tierra Santa y hacer como yo y pedir el banquete para 4 personas, pero eso sí, no se olviden de pedir también el Shishbarak. Se los recomiendo.
-Buen provecho-