Fin de la Semana Cultural del Japón: Matsuri 2015

Obento_Matsuri
Obento del Stand Hideyo Noguchi

Como les comenté la semana pasada, la Semana Cultural del Japón siempre cierra con uno de sus más grandes eventos: El Matsuri, y al igual que los últimos 7 años, he asistido para poder disfrutar de su comida y actividad que ofrecen.

Normalmente llego alrededor de las 5 p.m. pero este año fui a las 3 p.m.

Al llegar, en la puerta me crucé con unos amigos y como fui sola, me quedé pegada a ellos. Lo primero que hicimos fue ir al stand el Comité de Damas ya que ahí venden toda clase de dulces japoneses, como el omochi o el yucamochi. Cuando me acerqué a mi amiga que estaba haciendo la cola, le pedí que me comprara un omochi de chocolate que estaba S/. 3.00. Una vez que me lo entregó vi que el yucamochi estaba igual de precio y era más grande. Medio que me arrepentí de mi compra pero igual me lo comí con mucho gusto. Jamás había probado un omochi con relleno de chocolate. Fue una experiencia agradable.

Omochi_Matsuri
Omochi del Stand del Comité de Damas

Luego empezamos a buscar los obentos para poder almorzar. Dado que en Festival Gastronómico de la semana anterior había tenido éxito con el obento del Stand de Kumamoto, me fui directo a dicho stand, sin embargo al ver el obento que ofrecían fue inmensa mi decepción. El precio era exactamente el mismo que la semana pasada (S/. 20.00) pero el tamaño era casi la mitad. No compré nada ahí.

Seguí buscando un obento que se ajustara a mi bolsillo y no fue hasta el stand de Hideyo Noguchi que encontré un obento mediano a S/. 15.00. No dude en comprarlo.

Como les dije en el fanpage del blog, pude encontrar obentos desde S/. 10.00 (los pequeños) hasta los de S/. 20.00. Yo me compré el de S/. 15.00 y además en el stand de Okinawa encontré una promo de 3 onigiris por S/. 5.00. Me pareció una ganga así que no dude en comprarlo.

Una vez que ya teníamos nuestra comida comprada, nos dispusimos a buscar donde sentarnos a comer. A diferencia del año anterior, este año el AELU había colocado muchísimas más mesas, así que ni bien vimos que una mesa se desocupó, corrimos a sentarnos. Mi amiga solo había comprado la promoción de los onigiris así que, mientras yo comía, ella se fue a buscar su obento. Cuando iba casi la mitad del mío, ella llegó con un obento igualito al que yo comí la semana anterior. Me dijo que lo había conseguido en el stand de Fukuoka y el precio era de S/. 20.00. Sentí un poco de envidia porque ese obento me había gustado mucho pero ya no había marcha atrás así que seguí comiendo.

Este año tuve la oportunidad de comer el Takoyaki del Matsuri, pero no me gustó mucho ya que no estaba bien preparado; lo sentí aguado. Creo que pudo haber sido a la rapidez con la que lo prepararon ya que se quería atender a todos los que estaban haciendo la inmensa cola.

Takoyaki_Matsuri
Takoyaki. No me gustó mucho ya que estaba muy aguado

Cuando terminamos, nos fuimos a ver los stand de cositas que en esta ocasión se encontraba en el campo de fútbol. No nos quedamos mucho rato ya que tanto mi amiga como yo debíamos estar en el Auditorio a las 5 p.m. Sucede que este año participé bailando Eisa junto a la agrupación Ryukyukoku Matsuri Daiko. Fue una experiencia asombrosa que espero pueda repetir por muchos años más.

Ryukyukoku Matsuri Daiko
Este año tuve la oportunidad de bailar con los chicos del Ryukyukoku Matsuri Daiko. Fue una experiencia increíble 😀 [Gracias Sandra por la foto]

Nosotros bailamos alrededor de las 9:30 p.m. y al terminar, empezó a tocar la banda okinawense Begin, que esté año fue el artista invitado. Finalmente, todo terminó con el Hanabi (fuegos artificiales) como a las 12:15 a.m.

RKMD_Matsuri
Foto tomada del fanpage del RKMD

De verdad, ha sido un Matsuri como ningún otro. Espero los Matsuri que sigan, sean igual de geniales que este vivido.

Si no tuvieron la oportunidad de asistir, recuerden que todos los años se realiza. Hasta donde he podido ver, generalmente es el 2do sábado del mes de Noviembre, así que estén atentos.

Deja una respuesta